Ing. Edgar Dávila Arévalo

El Ingeniero en mecatrónica Edgar Dávila Arévalo obtuvo su grado de ingeniero en el año 2019 en la Universidad Tecnológica del estado de Zacatecas (UTZAC), teniendo un destacable desempeño.

Actualmente se encuentra inscrito en el programa de maestría en Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (MCyTLM) de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT) de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

El área de investigación que ahora se encuentra trabajando es un estudio de metalentes TIR. A este estudio se le quiere hacer un enfoque hacia la iluminación. El asesor a cargo es el Dr. Iván Moreno Hernández con especialidad en: Óptica y Fotónica Aplicada (Iluminación, Radiometría, Color y Visión).

Ha obtenido varios premios, dentro de los más relevantes es el tercer lugar en el premio estatal de la juventud de Zacatecas, en la categoría de Logro Académico.

Ha dedicado el mayor tiempo de su vida profesional en la industria, en las áreas de, manufactura, petrolera y principalmente minería.

Ha hecho algunas participaciones en congresos de física, mostrando trabajo en educación de la física. También ha hecho participaciones en divulgación, como conferencista y tallerista, en eventos locales, nacionales.

En el ambiente de la divulgación de ciencia, también ha sigo un colaborador constante del museo interactivo de ciencias “Zigzag”, donde ha colaborado como guía, coordinador de grupo de guías y coordinador de sala (Sala de astronomía “Big-Bang”).

En el ambiente de la divulgación, también ha hecho algunas aportaciones de artículos de divulgación de ciencia en folletos de divulgación dentro de la BUAZ llamado “Esferas concéntricas”.

En el ambiente académico, ha asistido a cursos y escuelas de verano desde el año 2001, eso ha ayudado mucho a su formación académica, mostrando interés en la investigación de alto impacto.

Como asesor, sus alumnos y asesorados ha participado en concursos de conocimientos y experimentos a nivel local, nacional e internacional, obteniendo múltiples reconocimientos y premios.

Como docente, ha logrado formar parte de instituciones de prestigio como el IPN (UPIIZ), Universidad de Durango, IEZ, etc. Dando las materias de matemáticas, física, tecnología, etcétera, desde nivel preprimaria hasta universitario, tratando siempre de ser innovador para impartir sus cátedras.

En la actualidad, ha mostrado interés en tener crear canales de educación en plataformas virtuales como Youtube y Tiktok, mostrando cómo se resuelven problemas básicos de
matemáticas.