Laboratorio de Descubrimientos Avanzados con Luz e Innovación (DALI)

Objetivo

Generar conocimientos científicos y tecnológicos de frontera de interés e impacto internacional, que trasciendan los cimientos del saber humano, que generen nuevas aplicaciones, y que tengan una relación intrínseca con la luz.

Descripción

En el laboratorio DALI se desarrolla investigación aplicada en el campo de la óptica y fotónica, para impulsar las fronteras del conocimiento y su aplicación en la industria y la sociedad. El laboratorio pertenece al Cuerpo Académico de Tecnologías y Estudios de la Luz. En DALI se resuelven problemas avanzados que involucran, entre otros conocimientos, los siguientes: Metasuperficies Opticas, Metalentes, Luz LED, Radiometría, Diseño Óptico, Instrumentación Óptica, Visión, Iluminación, Procesamiento de Imágenes, Fotónica, entre otros.

Antecedentes

Los antecedentes de DALI se trasladan al laboratorio de Óptica Aplicada (LOP) que inició en 2003 en la Unidad Académica de Física de la UAZ, donde se realizaron múltiples investigaciones de frontera hasta el 2019. Ese año el laboratorio LOP se traslada a la recién fundada LUMAT de la UAZ. Y el año 2022, con la apertura de las nuevas instalaciones en Quantum, LOP se transforma y evoluciona en DALI. Que hoy está integrado por dos investigadores y un grupo de entusiastas estudiantes de posgrado y licenciatura.

Metas

  1. Formar recursos humanos en ciencias con una sólida base teórica y experimental, enfocados en la resolución de problemas importantes en la frontera del conocimiento. Que puedan incorporarse en los sectores de investigación, enseñanza, o en la industria.
  2. Generar conocimientos científicos y tecnológicos de frontera en óptica y fotónica, de interés e impacto internacional, de índole fundamental y aplicada.
  3. Fortalecer la investigación científica y el desarrollo tecnológico de LUMAT, tratando de vincularlos a las necesidades de Zacatecas, México y el Mundo entero.

Responsable

Iván Moreno Hernández. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel 3. Sus trabajos han sido citados en la literatura más de 3600 veces. Quince de sus artículos científicos han sido varias veces incluidos en las listas de los más descargados de revistas científicas internacionales de OSA, SPIE, IOP y la IEEE. En el 2011 recibió en Italia el premio “ICO-ICTP Galleino Denardo Award”, otorgado por la International Commission for Optics (ICO) y por el International Center for Theoretical Physics (ICTP). Ha sido Conferencista Invitado en USA, Italia, Holanda, China, Colombia, Costa Rica, Taiwán, España y México. Es editor de la revista científica Optics Express.

Integrantes

  • Dr. Iván Moreno Hernández- Responsable
  • Dr. José Carlos Basilio Ortiz – Posdoctorado
  • M. en C. Diana Paola García Moreira – Estudiante de Doctorado
  • M. en C. David Zárate Villegas – Estudiante de Doctorado
  • M. en C. Thaire Valeria Galván – Estudiante de Doctorado
  • M. en C. Edgar Dávila Arévalo – Estudiante de Doctorado
  • Ángel Cuevas– Estudiante de Maestría
  • David Antonio Rodríguez García – Estudiante de Licenciatura en Ciencias Aplicadas
  • Ivanna Sofia Rentería Estrada – Estudiante de Licenciatura en Ciencias Aplicadas