Ubicación: Parque de Ciencia y Tecnología, Cto. Marie Curie 1000, 98160 Zac. Edificio de la Unidad académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia.
Descripción general
En el Laboratorio de Metrología Óptica se realiza investigación aplicada al estudio de la interacción entre la luz y la materia. Actualmente se desarrollan proyectos de análisis de procesos dinámicos, caracterización de fluidos y evaluación de materiales elásticos y biológicos mediante técnicas ópticas no destructivas, como la Interferometría Holográfica Digital (IHD) y la Microscopía Holográfica Digital (MHD).
El laboratorio forma parte de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, y aborda problemas avanzados que integran conocimientos de óptica avanzada, diseño e instrumentación óptica, visión e iluminación, procesamiento digital de imágenes y diversas técnicas de metrología óptica.
Misión
Formar investigadores y especialistas en óptica a través de docencia, dirección de tesis y acompañamiento académico, promoviendo la formación de investigadores de excelencia. Con ello contribuimos al fortalecimiento de la comunidad científica y al desarrollo de nuevas generaciones de investigadores en las ciencias ópticas.
Visión
Consolidarnos como un laboratorio de referencia en la aplicación y divulgación de técnicas ópticas no destructivas —incluyendo interferometría holográfica digital, microscopía holográfica, proyección de luz estructurada y otras metodologías— mediante la organización de charlas, talleres y seminarios en universidades, centros de investigación y foros abiertos. Aspiramos a ser un puente entre la ciencia óptica y la sociedad, impulsando la innovación y el acceso al conocimiento.
Servicios disponibles:
Los servicios que el laboratorio de metrología óptica puede ofrecer son los siguientes:
- Visualización y análisis de procesos ultrarrápidos mediante holografía digital
- Análisis y caracterización de biomateriales mediante microscopía holográfica digital
- Análisis y caracterización de fluidos mediante holografía digital, interferometría de Speckle y técnicas de Schlieren.
- Análisis y caracterización de vibraciones y deformaciones
- Refractometría
- Fotoelasticidad
- Perfilometría
- Grabado de hologramas
Para esto, en las instalaciones se cuenta con el equipo y herramientas necesarias para construir arreglos aplicables a cada caso particular.
Técnicas Holográficas
Interferometría Holográfica Digital por Transmisión
En el Laboratorio de Metrología Óptica, el análisis de fluidos transparentes y semitransparentes se realiza mediante interferometría holográfica digital por transmisión. Esta técnica permite detectar variaciones de fase óptica originadas por cambios en el índice de refracción, temperatura, presencia de agregados u otros factores. Se trata de un método no destructivo y de campo completo, con una precisión del orden de los nanómetros, que además posibilita la observación y el análisis en tiempo real.

Interferometría Holográfica Digital por reflexión y de Promedio temporal
El laboratorio dispone de técnicas para el estudio de vibraciones en membranas y estructuras rígidas, como la Interferometría Holográfica Digital por reflexión y de Promedio Temporal. Este método permite analizar modos de vibración, resonancia y deformaciones, ofreciendo una visualización de campo completo, no destructiva y en tiempo real.
Microscopia Holográfica Digital
La combinación de la interferometría holográfica digital con instrumentación especializada amplía el campo de visión de esta técnica. El Laboratorio de Metrología Óptica cuenta con equipo para la adquisición de imágenes microscópicas que integra la precisión y el campo completo propios de la interferometría holográfica digital, lo que permite el análisis de muestras biológicas vegetales y animales preservadas.
Encargados:
Dr. Tonatiuh Saucedo Anaya
Dr. José Luis Silva Acosta
Dr. Carlos Alejandro Guerrero Méndez
Estudiantes adscritos:
M. C. Eréndira Covix Gracia
M.C. Daniel Gaytán Saldaña
M.C. Norma Angélica Gaytán Saldaña
M.C Víctor Alejandro Hernández Godina
M. C. Heriberto Ibarra
M.C Christian López González
M.C. Rómulo Enrique Troncoso Pacheco
M. en C. Rafael Castañeda Días
M.C. Flossi Dayana Puma Tito
L. en C. Said Ernesto Nieves Pinedo
L. en C. Eduardo Sebastián de la Torre Venegas
Ing. Nancy Brisa Frausto de la Cruz