Lic. Renato Rivera Menchaca

El C. Renato Rivera Menchaca obtuvo el grado de Licenciado en
Biología en la Unidad Académica de Ciencias Biologicas de la
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en el año 2018;
actualmente se encuentra inscrito en el programa de Maestría en
Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (MCTLyM) UAZ.
Su área de investigación en la cual desarrolla su tesis es “Desarrollo
de un método de medición del sistema radical de Arabidopsis
thaliana L. (Heingh), por medio del análisis de imágenes”, bajo la
dirección del Dr. Tonatiuh Saucedo Anaya y el Dr. en Ciencias Lenin
Sánchez Calderón.
Ha participado en los siguientes congresos y seminarios de
investigación:
a) Participaciones en congresos de investigación.
- (2013). Castanedo-Ibarra L., Rivera-Menchaca R., Alvarado-Rodríguez M., González Salvatierra C., y Sánchez-Calderón L. “Desarrollo de herramientas biotecnológicas para fitorremediar suelos contaminados con metales pesados”, presentación oral. En: III Congreso Latinoamericano SOLABIAA, “Biotecnología al Servicio de la Comunidad” (11 de abril), David, Chiriqui Rep., de Panamá.
- (2013). Rivera-Menchaca R., González-Salvatierra C., y Sánchez-Calderón L. “Vegetación asociada a un predio contaminado con metales pesados de Francisco I. Madero, Zacatecas”, presentación oral. En: XIX Congreso Mexicano de Botánica, “Retos de la botánica ante la pérdida de diversidad vegetal” (del 20 al 25 de octubre), Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- (2014). Ortiz-Luevano R., Castanedo-Ibarra L., Rivera-Menchaca R., y Sánchez-Calderón L. “Lupinus campestris as a model to study stress by arsenic”, presentación de cartel. En: Plant Biology 2014 (del 12 al 16 de julio) Portland, Oregon USA.
- (2014). Rivera-Menchaca R., González-Salvatierra C., Ramírez-Pimentel, J. G., y Sánchez Calderón L. “Vegetación asociada a un predio contaminado con metales pesados de Francisco I. Madero, Zacatecas”, presentación de cartel. En: 21a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación COZCyT (24 de octubre),
Zacatecas, Zac. - (2014). Sánchez-Calderón L., Ortiz-Luevano R., Castanedo-Ibarra L., Rivera-Menchaca R., Alvarado-Rodríguez, González-Salvatierra C., y Ramírez-Pimentel J. G. “A novel model for the study of heavy metal stress in plants”, presentación oral. En: XXX Congreso Nacional de Bioquímica de la Sociedad Mexicana de Bioquímica (del 2 al 8 de noviembre), Guadalajara, Jal.
- (2015). Rivera-Menchaca R., García-Miranda, N., Ramírez-Pimentel, J. G., y Sánchez Calderón L. “Aislamiento y caracterización de hongos de la rizosfera de plantas que crecen en suelos contaminados con metales pesados”, presentación de cartel. En: 39° Congreso Nacional de Microbiología de la Asociación Mexicana de Microbiología (del 22 al 26 de marzo), Queretaro, Qro.
b) Participación en seminarios de investigación:
- (2013). Rivera-Menchaca R., González-Salvatierra C., y Sánchez-Calderón L. “Efecto de los metales pesados sobre la distribución de la vegetación en un área contaminada de la comunidad de Francisco I. Madero del municipio de Morelos Zacatecas”, presentación oral. En: 14° Seminario de Investigación (del 20 al 22 de mayo), Universidad Autónoma de Aguascalientes, Ags.
- (2017). Rivera-Menchaca R. “Estructura y Composición de la vegetación de un predio contaminado con metales pesados de Zacatecas”. Presentación oral en la 2da. Jornada de
Investigación en ciencias biológicas (25 y 26 de octubre), Universidad Autónoma de Zacatecas, a través del Laboratorio de Bioquímica e inmunología, Zacatecas, Zac. - (2017). Rivera-Menchaca R., Sanchez-Calderon L. y González-Salvatierra C. “Vegetación asociada a un predio contaminado con metales pesados de Zacatecas”. Presentación oral en el concurso de investigación científica “José Árbol y Bonilla” como parte de ExpoCiencias Zacatecas (28 de octubre), Zacatecas, Zac.