
Los estudiantes egresados del programa académico de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (DCyTLM) deberán tener un perfil con las siguientes características:
- Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en investigación de frontera que contemplen problemas complejos de naturaleza científica o tecnológica en su área de especialización.
- Formación apropiada para que puedan aplicar sus conocimientos y criterios profesionales en el sector productivo y desempeñar cargos ejecutivos y funciones de asesoría.
- Conocimientos necesarios para ingresar a la planta docente de nivel superior de cualquier institución educativa.
Para obtener el grado de Doctor, será necesario:
- Haber cubierto todos los requisitos contemplados en el plan de estudios.
- Estar al corriente en pago de cuotas (inscripciones, reinscripciones, colegiaturas) y pago de derechos de examen de posgrado.
- Que el candidato a doctor cuente con al menos un artículo de investigación como primer autor (en caso de que no se publique en orden alfabético por autor), publicado en alguna revista indexada avalada por el CONACyT. El artículo debe de aparecer en una revista que aparezca en dicho índice a la fecha de su publicación.
- Acreditar el seminario doctoral (examen de grado) mediante la elaboración y defensa oral de una tesis, de una investigación original de alta calidad ante un jurado designado por el CAP, integrado por cinco sinodales, los tres integrantes del Comité tutorial y dos (un integrante) integrantes más, de los cuales por lo menos uno deberá ser externo a la UAZ, siendo éste un académico de reconocido prestigio, experto en el área del tema de tesis. El director de tesis no podrá fungir como presidente del jurado.
- En cualquier caso, el resultado del seminario doctoral (examen de grado) se expresará en términos de lo reglamentado en el estatuto general [artículo 190] y en el RGE [cap. III, secc. II, artículo 191], a saber:
- no aprobado
- aprobado por mayoría (voto aprobatorio de tres de los cinco jurados)
- aprobado por unanimidad (voto aprobatorio de los cinco jurados)
- aprobado por unanimidad con mención honorífica (voto aprobatorio de los cinco jurados y bajo las consideraciones ahí señaladas)
- En caso de que el resultado sea no aprobado, el candidato tendrá una segunda y última oportunidad de acreditar el seminario doctoral en un plazo no menor de seis meses y no mayor a un año, respetando los tiempos mínimo y máximo del posgrado, a partir de la fecha en que se efectuó el primer examen de posgrado, según el RGE [cap. III, secc. I, II, artículos 190 y 191].
REQUISITOS PARA OBTENER ACUERDO DE EXAMEN PROFESIONAL.
Doctorado
- Certificado de Maestría
- Título y cédula de Maestría
- Certificado de doctorado (tramitarlo mínimo un día antes)
- Formato para acuerdo, llenar datos completos pedirlo en la unidad académica llenar con datos completos y legibles y recabar sellos y firmas correspondientes.
- Deberá adjuntar oficio de liberación del asesor y presentar trabajo impreso o en disco en la biblioteca central, solicitar el sello correspondiente de la entrega de tesis en el formato.
Entregar en el área de títulos del Departamento de Servicios Escolares:
1. Formato con las firmas, datos vigentes y sellos correspondientes y oficio de liberación de asesor
2. Credencial de estudiante o llenar punto 7 del formato referente a extravío de credencial.
Realizar los pagos correspondientes en la tesorería del Departamento de Servicios Escolares:
1. Derecho a examen $ 300.00
2. Expedición y Registro de Título $2,000.00
3. Carta dirigida al rector $100.00
Una vez que se expide el acuerdo en el área de títulos:
1. Entregarlo en la Unidad Académica.
2. Pedir en la Unidad Académica Oficio de solicitud de número de acta y entregarlo en el área de títulos.
Una vez otorgado el número de acta en el área de títulos:
1. Entregar en Unidad Académica.
2. Solicitar actas de examen.
PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL
Presentar los siguientes documentos en el área de títulos de la UAZ:
1. Actas de Examen Profesional (3 Simples: original, copia para Unidad Académica y copia para interesado) y 1 Acta original (foliada)
2. Oficio dirigido al Secretario General donde especifique la forma de titulación, firmado por el Director de la Unidad Académica.
3. Una fotografía tamaño infantil en blanco y negro no instantáneas , fondo blanco, sin lentes, hombres sin barba y sin bigote (se entrega al momento de recoger el Título).
Nota 1: Información adicional en escolar.uaz.edu.mx